Las vacaciones son uno de los periodos del año que más disfrutan los niños, sobre todo por la cantidad de tiempo libre del que pueden disfrutar ya que los colegios y escuelas están cerrados.Pero durante esta época, con la presencia de los pequeños en el hogar durante más horas y el cambio de rutina habitual, también aumenta el riesgo para ellos de sufrir más accidentes, principalmente domésticos.
Categoría Accidentes infantiles
Cuando comienza la temporada de calor y las familias acuden a las piscinas o a la playa, se suceden también las noticias sobre personas que mueren ahogadas. Desgraciadamente todos los veranos conocemos varios casos de niños y niñas que mueren en piscinas o en el mar. Más del 50 de los fallecimientos infantiles por ahogamiento suceden en piscinas privadas.
Las vacaciones son uno de los periodos del año que más disfrutan los niños, sobre todo por la cantidad de tiempo libre del que pueden disfrutar ya que los colegios y escuelas están cerrados.Pero durante esta época, con la presencia de los pequeños en el hogar durante más horas y el cambio de rutina habitual, también aumenta el riesgo para ellos de sufrir más accidentes, principalmente domésticos.
A menudo tenemos algunas dudas sobre la fecha de caducidad de un alimento... ¿podré tomarme un yogur si ya pasó una semana de la fecha de caducidad? ¿Cuánto tiempo dura un filete descongelado en el frigorífico?Con los alimentos debemos extremar la precaución, sobre todo en la época de verano. De esta forma estaremos evitando una posible intoxicación alimentaria.
Nuestros hijos pasan muchas horas a lo largo del día en el colegio. En los centros educativos además de aprender y divertirse pueden producirse algunas circunstancias que acarreen accidentes, en la mayor parte de los casos sin que revistan gravedad.La mayoría de estos accidentes se producen durante el recreo, ya que es en este momento en el que los niños corren de un lado para otro y pueden chocarse, juegan al balón, saltan, etc.
Cuando los bebés empiezan a gatear o a caminar es una alegría para los padres pero también una preocupación. En esta etapa, los bebés necesitarán dos no, tres o más ojos vigilantes sobre ellos. Los bebés no tienen miedo a nada, deambulan por toda la casa, quieren tocarlo todo, y muchas de sus aventuras pueden convertirse en un riesgo para su salud.